Colapsa colector reparado por SIMAS en libramiento Mendoza Berrueto, continuará afectada dicha vialidad varias semanas más, hasta resolver el problema
Prácticamente a horas de haber concluido los trabajos de reparación de un colector ubicado en el Libramiento Mendoza Berrueto, esquina con Libramiento Pérez Treviño, la obra colapsó y las afectaciones en la vialidad continuarán por varias semanas más hasta que pueda resolverse el problema.
Por esta situación, se mantendrá cerrado uno de los cuerpos del mencionado Libramiento Mendoza Berrueto, en su tramo del puente de Villa de Fuente y a unos metros antes de llegar al cruce con el Libramiento Pérez Treviño.
Fue durante la tarde del pasado jueves que se registró el colapso de la mencionada obra, dejando inservible la tubería que ya se había rehabilitado. Se trabajaba en la compactación del lugar cuando el subsuelo cedió y aplastó el tubo corrugado que se había instalado.
Dicha obra era ejecutada por el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Piedras Negras, aunque fue la administración municipal la que adquirió la tubería para llevar a cabo la reparación y resolver el problema.
Ya habíamos terminado, pero al estar compactando —como fue mucho tiempo que hubo lodo— la máquina patinó al salir y le pegó a los tubos. Entonces, estamos iniciando nuevamente con esa obra, pero lógico, se nos complicó. Se puede decir que empezamos de cero, indicó el gerente general del SIMAS.
Considerando esta situación, se reanudarán los trabajos desde cero para resolver el problema, aunque ahora será la administración municipal la que habrá de realizar dicha obra, contando con el apoyo de una empresa proveedora que ha ganado las licitaciones para reparar los colectores.
Ricardo Aguirre, quien actualmente forma parte de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Piedras Negras, tras haber sido despedido del SIMAS a principios del pasado mes de julio, señaló que los factores que ocasionaron el colapso fueron la falta de experiencia y de no saber acostillar la tubería.
La tubería que se está instalando allí es una tubería especial por la forma en que está construida. Es una tubería negra, anillada, de polietileno de alta densidad, que requiere un proceso constructivo muy particular: requiere un acostillamiento de grava, un lecho donde se apoye la tubería, indicó el funcionario municipal con años de experiencia en el ramo.
Explicó que la grava lo que hace es darle cuerpo a la tubería, señalando que en las costuras que tiene se coloca grava, lo cual le da rigidez.