Atienden hasta 3 casos diarios por calor extremo en la región
Con la temporada de temperaturas extremas y la ola de calor, que en repetidas ocasiones ha superado los 40 grados Celsius, se ha registrado un notable aumento de emergencias de salud, con un promedio de dos a tres personas atendidas diariamente en la Región Noreste de Coahuila.
En cuanto a golpes de calor registrados en el sistema de emergencias, el índice es bajo; sin embargo, la etapa previa a la sintomatología de riesgo, conocida como agotamiento por calor, ha repuntado en el último mes.
Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de Protección Civil en Coahuila, confirmó que las atenciones por afecciones relacionadas con el calor han aumentado, aunque afortunadamente no se han reportado fatalidades en la región.
Explicó que, sobre todo en las ciudades más pobladas como Piedras Negras y Acuña, se han registrado casos que, aunque no se consideran golpes de calor como tal, presentan características similares.
Es la pérdida de la conciencia, la hipertermia y los dolores de cabeza. Aunque no sean propiamente un golpe de calor, son síntomas que pueden derivar en uno, señaló.
Detalló que, aunque las atenciones no han sido clasificadas como golpes de calor, tanto la Cruz Roja como el Cuerpo de Bomberos han atendido entre dos y tres casos diarios con sintomatología previa.
El funcionario reiteró que no se han registrado muertes por golpe de calor en la región, ya que Protección Civil estatal mantiene comunicación constante con la Secretaría de Salud, y hasta el momento no se han reportado decesos por esta causa.