IA revoluciona radioterapia: reduce sesiones y efectos secundarios
El Hospital ABC, el primero en México y América Latina en utilizar el acelerador lineal con inteligencia artificial conocido como Ethos, ha logrado avances significativos en el tratamiento del cáncer.
De acuerdo con Dolores de la Mata, jefa del servicio de radioterapia, el nuevo modelo permite mayor precisión, incrementa las dosis y reduce los efectos secundarios entre un 30 % y 50 %.
Con este sistema, el número de sesiones por paciente se reduce de 25 a 15, y cada una dura apenas 15 minutos, en lugar de 30. Además, el inicio del tratamiento —que antes tomaba hasta tres días por la necesidad de estudios y ajustes— ahora se completa en un solo día gracias a la automatización de la IA.
Ethos también permite corregir en tiempo real variaciones anatómicas de más de 3 milímetros en apenas 15 a 40 minutos, un proceso que con métodos tradicionales podía tardar hasta tres días. Esto garantiza tratamientos más precisos y sin interrupciones.
El avance no solo mejora la calidad de la atención, sino que también amplía la capacidad del hospital, que atiende alrededor de 1,500 pacientes por año, incluidos 400 derechohabientes del IMSS, con expectativas de crecimiento en el servicio radioterapéutico.
Compartir nota