Piedras Negras salió de la Sequía Excepcional; ahora está clasificada por CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional con la intensidad de sequía más baja
Piedras Negras salió de la Sequía Excepcional y ahora está clasificada por CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional con la intensidad de sequía más baja, de acuerdo con la gráfica que el pasado viernes 5 de septiembre publicó el Monitor de Sequía de México y que corresponde a la medición de la última quincena del mes de agosto.
En la comparativa de la gráfica correspondiente a la primera quincena de agosto con la segunda quincena del mismo mes, se puede observar cómo ha ido cediendo la sequía en la entidad.
Solamente una franja colindante con Estados Unidos, de la extensión territorial de Ciudad Acuña, es la que aparece con la intensidad de sequía más elevada, que es la Excepcional, y otra franja más con sequía Severa.
Pero en su mayor parte, Acuña registra sequía moderada, al igual que los municipios de Jiménez, Zaragoza, Múzquiz e Hidalgo, Coahuila.
Piedras Negras, Nava, Morelos, Allende, Villa Unión y una mínima parte de Guerrero, así como la región Carbonífera, están clasificadas como Anormalmente Seco, que representa la menor intensidad de sequía.
El resto del estado de Coahuila, incluyendo una buena parte de la extensión territorial del municipio de Guerrero, aparece Sin Sequía en el mapa del Monitor de Sequía de México, que publica de manera quincenal la Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional.
Compartir nota