General colombiano advierte que Trump apostó por combate antidrogas militarizado y letal
Un general colombiano, en declaraciones a medios, afirmó que la estrategia antidrogas impulsada por el presidente Donald Trump ha adoptado un enfoque militarizado y letal. Según el oficial, este cambio implica el uso de la fuerza militar en operaciones contra el narcotráfico, con riesgos elevados para la vida humana y la soberanía de los países involucrados.
El militar subrayó que esta política marca una ruptura con los métodos tradicionales de interdicción y cooperación policial, orientándose ahora hacia ataques quirúrgicos con apoyo de fuerzas armadas, lo que podría escalar la violencia en regiones golpeadas por los cárteles.
La defensa de Trump ante esta transformación fue su énfasis en la necesidad de impactar financieramente a los cárteles y desestabilizar sus operaciones centrales. No obstante, el general alertó que esta orientación supone una militarización del combate al narco, que podría aumentar tensiones internacionales y afectar la estabilidad regional.
Compartir nota