México captó 24 % de lo que China perdió en mercado de EU, dice Hacienda
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que México captó 24 % de la caída en las importaciones estadounidenses que China sufrió entre 2018 y 2024. Esto gracias a una ventaja arancelaria que se ha ampliado en 2025 bajo las nuevas políticas de Donald Trump.
Durante ese periodo, las exportaciones chinas a Estados Unidos bajaron alrededor de 66,650 millones de dólares respecto a 2017. México aprovechó esas pérdidas para posicionarse mejor en el mercado norteamericano.
En julio de 2025, México tenía una tasa arancelaria efectiva de 4.7 %, muy inferior al promedio mundial que ronda el 9.7 %. China, por su parte, enfrenta una tasa efectiva de 40.4 %.
Aproximadamente el 81 % de las exportaciones mexicanas ingresaron libres de aranceles gracias al T-MEC y otras rutas comerciales. Hacienda considera que esta ventaja arancelaria, junto con la integración en cadenas de valor y la flexibilidad cambiaria, fortalece la competitividad mexicana.
Para 2026, con la revisión del T-MEC en puerta, la SHCP busca que México consolide estos beneficios para seguir impulsando el crecimiento, la producción y el empleo.
Compartir nota