El “Día de Muertos” ya es más tradicional en Piedras Negras; superó al Halloween (video)
Después de décadas de pasar prácticamente desapercibida en esta región, donde solo se solía visitar los panteones el 1 y 2 de noviembre, la celebración de los santos difuntos o Día de Muertos por fin superó a la de Halloween.
Así lo aseguró en entrevista la empresaria local Laura Villa, al explicar que hasta hace unos cinco años las ventas en el comercio local durante esta época se enfocaban en los disfraces y la decoración para Halloween.
Sin embargo, indicó que las instituciones educativas empezaron a involucrar y educar a los niños, poco a poco y de manera más profunda, respecto al Día de Muertos. A partir de entonces, esta celebración comenzó a tenerse más en cuenta en los hogares.
“Ahora lo que más se vende es lo mexicano; lo del Día de Muertos se mueve mucho, mucho más que lo de Halloween”, expresó.
Gracias a los concursos de altares y las tradicionales calaveritas, las ventas de todo lo alusivo a los santos difuntos son altas, aunque los disfraces, calabazas y pinturas tradicionales de Halloween también mantienen una alta demanda.
Compartir nota