Cierre del gobierno de EE. UU. deja a miles de empleados sin sueldo y golpea la economía
El cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos continúa afectando a cientos de miles de trabajadores y generando incertidumbre económica. La falta de acuerdo en el Congreso ha provocado la suspensión de operaciones en diversas agencias y la interrupción temporal de varios servicios públicos.
De acuerdo con reportes oficiales, más de 750 000 empleados federales se encuentran sin salario o en licencia obligatoria, mientras que miles de contratistas también han sido afectados por la paralización.
Aunque los servicios considerados esenciales, como las fuerzas armadas y los de seguridad nacional, siguen funcionando, otros sectores —como educación, salud, vivienda y programas sociales— enfrentan retrasos o cierres parciales.
Economistas advierten que cada semana de inactividad podría reducir el Producto Interno Bruto (PIB) estadounidense entre 0.1 % y 0.2 %, además de generar pérdidas millonarias en turismo, comercio y consumo interno.
A nivel político, el estancamiento en las negociaciones entre demócratas y republicanos ha intensificado las críticas hacia ambos partidos, mientras crece la presión para alcanzar un acuerdo presupuestal que permita reabrir el gobierno.
Compartir nota