Afinan procesos del 'Reto: ¡Aprendo!'; buscan reducir carga para maestros en Piedras Negras (video)
Con el avance de la implementación de la estrategia Impulso Educativo Coahuila, con el programa Reto: ¡Aprendo!, este lunes se llevó a cabo una reunión para afinar detalles del proyecto con la participación de la estructura educativa de Piedras Negras.
Supervisores escolares, junto a jefes de sector en la localidad, se reunieron para analizar y ajustar la estrategia educativa, con la intención de que los procesos sean más fluidos y simples, para facilitar su coexistencia con la carga de trabajo docente regular.
El director general de Educación Primaria en el Estado, Edgar Alejandro Veloz Pachicano, dijo que se busca mantener una fluidez en la retroalimentación para perfeccionar la estrategia educativa, por lo que este lunes se reunió con personal de Piedras Negras y más tarde lo haría en Ciudad Acuña.
“Analizando cómo va su aplicación en las escuelas, los ajustes que se tendrían que hacer en alguno de ellos, informando también parte del feedback de las maestras y los maestros, para que estos retos, en su implementación, logren su objetivo”, reiteró.
Explicó que la actualización de información deriva de las evaluaciones diagnósticas aplicadas a los participantes de los retos durante los meses de septiembre y octubre, por lo que se trabaja en replantear un ejercicio a solicitud de los maestros.
“Para mejorar estos instrumentos y que, en la evaluación intermedia que se tenga con ellos, sea mejor estructurada y se disminuya la carga de trabajo administrativo que realizan los maestros”, puntualizó.
Cada reto cuenta con una estructura de tres evaluaciones: inicia con una prueba diagnóstica, habrá una intermedia más adelante y, finalmente, se aplicará la evaluación de cierre del programa. Con estas reuniones se busca mejorar el instrumento de evaluación y hacerlo más ágil.
“De esta manera, los maestros no dediquen tanto tiempo a aplicar dos o tres evaluaciones, revisar, valorar y capturar. Vamos buscando disminuir la carga administrativa y mejorar el proceso, para tener, en un solo instrumento, una evaluación de las diferentes habilidades dentro del campo”, recalcó.
Compartir nota