Desecha Suprema Corte proyecto de paridad de género en Coahuila
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó sobreseer la impugnación promovida por Unidad Democrática de Coahuila y el Partido Verde Ecologista sobre la reforma constitucional en materia de paridad de género, luego de que el decreto 193, que motivó la inconformidad fue invalidado en su totalidad, por una resolución del Tribunal Constitucional local.
Por decisión unánime se aprobó el proyecto expuesto por la ministra Loretta Ortiz Ahlf, respecto a sobreseer la acción de inconstitucionalidad, en virtud de que ya no había materia para el análisis, al invalidarse el decreto 193, por parte del Congreso del Estado, al acatar la resolución del Tribunal Constitucional local.
El decreto 193 fue aprobado por el Congreso del Estado, en diciembre del 2021, en el que se incluyó un modelo de alternancia de género para Coahuila, para garantizar el derecho de las mujeres a ser candidatas a la gubernatura.
Con los expedientes 28/2022 y 36/2022, UDC y PVEM promovieron una acción de inconstitucionalidad.
Sobre el particular, la ministra se refirió a la resolución del Tribunal Constitucional Local y del Congreso del Estado, al dejar invalidado el decreto 193, con lo que hubo necesidad de un proyecto sustituto, en el que propuso el sobreseimiento, al quedar sin materia el objeto de la acción de inconstitucionalidad.
Compartir nota