La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
EL CLIMA EN
PIEDRAS NEGRAS
Sun
Máxima: ºC, ºF
Mínima: ºC, ºF
Últimas noticias
Sábado 06, Septiembre 2025
SingleFile
Destacadas • Publicado el 2022-07-29

El PIB de México creció 1% en segundo trimestre: Inegi

El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano creció un 2.1% interanual en el segundo trimestre de 2022, con lo que acumula un incremento de 2% en el año, según cifras originales preliminares divulgadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Frente al trimestre previo, la economía de México creció un 1%, de acuerdo con cifras desestacionalizadas (sin factores coyunturales por temporada).

En el segundo trimestre, las actividades primarias avanzaron un 0.9%, las secundarias también se elevaron un 0.9% y las terciarias crecieron 1%, detalló el Inegi en su reporte.

Esta estimación trimestral supone un ritmo de crecimiento sostenido desde el periodo enero-marzo, cuando el PIB también registró un incremento de 1% en términos reales, según cifras definitivas del Inegi divulgadas en mayo.

La economía mexicana había crecido un 1.8 % interanual en el periodo de enero a marzo.

El crecimiento interanual de abril a junio fue resultado de subidas del sector industrial (3.3%), del sector agropecuario (1.5%) y, por último, de los servicios (1.3%).

Con estos datos, las actividades primarias acumulan un crecimiento de 1.7% en lo que va del año, las actividades secundarias han subido 3.2% y las terciarias 1.1%.

El dato del PIB se reporta en medio de un alza de los pronósticos para este 2022.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este miércoles su pronóstico de crecimiento para México durante 2022 al pasar de 2 a 2.4%.

Mientras que el banco BBVA subió de 1.2% a 2% su previsión para este año en su informe Situación México de julio.

El crecimiento de México contrasta con la caída de 0.2% del segundo trimestre de Estados Unidos, que acumula dos periodos consecutivos de contracción.

La directora de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, explicó en un análisis que esto ocurrió por el fortalecimiento del dólar estadounidense que favoreció las importaciones, lo que se tradujo en un crecimiento positivo para México.

Pero la agencia Moody's Analytics advirtió el lunes pasado que México podría contraerse 1.7% en 2023 si se materializa la recesión estadounidense.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este escenario.

En México no (habrá recesión). Nosotros no vamos a tener problemas, ya enfrentamos lo más difícil, aseveró en su conferencia mañanera.

A pesar de este crecimiento, México es uno de los pocos países de Latinoamérica que aún no supera el nivel del PIB que tenía antes de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8.2% de la economía en 2020.

El país tuvo en 2021 un crecimiento anual de 4.8% apoyado por el crecimiento del sector industrial (6.5%), el de servicios (4.1%) y el agrícola (2.9%).

Pero este aumento del PIB fue menor a las expectativas oficiales del Gobierno, que esperaba un alza del 6%.

Para este año, la Secretaría de Hacienda estima de manera oficial que el PIB del país crecerá un 3.4%.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Está de acuerdo con que se aplique el Derecho de Alumbrado Público (DAP) solo a comercios e industrias en Piedras Negras?
  Sí, es justo que lo pague el sector comercial/industrial   No estoy de acuerdo. Debería aplicarse también al sector doméstico   No. No debería cobrarse a nadie

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.