Preside alcalde de Acuña sesión del Consejo de Desarrollo Urbano
En instalaciones del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento, planta 1, miembros del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano sostuvieron sesión ordinaria, con el análisis y dictamen de los proyectos presentados en el orden del día. Sesión que presidió el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor;
Asistieron también el Secretario del Ayuntamiento Alberto de Luna Sánchez, en su carácter de Secretario Técnico y, la directora de Planeación y Desarrollo Urbano, Olga Lidia Benavides, Secretaria Ejecutiva de este organismo; con la presencia de titulares de dependencias involucradas y representantes de organismos y cámaras diversas.
En la sesión ordinaria por mayoría votaron en contra del proyecto de Metrocasas Residenciales, S.A. de C.V., para lotificación y construcción del fraccionamiento habitacional densidad H5 denominado Villa Las Cuevas, de 375 viviendas. Lo anterior, tras el análisis del tipo de vivienda que generará hacinamiento, independientemente de que cierta área es zona de paso importante de agua de lluvia.
Por unanimidad votaron a favor de la solicitud de Ingeniería Eléctrica del Norte, S.A. de C.V., para el cambio de uso de suelo habitacional densidad baja, clave H2 a densidad alta clave H5, en el terreno denominado Fraccionamiento Loma Larga, ubicado en el sector Sur del fraccionamiento Cedros y al Este de la colonia Noblasi.
Solicitud derivada de acuerdo de cabildo del 19 de octubre de 2021, que fue aprobado en ese momento, pero que, en la certificación fue omitido el término de cambio de uso de suelo.
Finalmente, por unanimidad el Consejo aprobó solicitud de Luis E. Teissier, representante de colonos del fraccionamiento Los Álamos -que en esta sesión asistió en su representación el Dr. Anastasio Márquez Barrios- para la instalación de una pluma de acceso vehicular al referido fraccionamiento.
Lo anterior, fundamentado en la problemática de inseguridad que vienen afrontando. La aprobación quedó sujeta a la firma de un contrato de adhesión, porque el área seguirá siendo de libre acceso, pero sujeta a un registro. Además, a la colocación de un portón manual o salida de emergencia.
En otros temas, acordaron conformar una comisión de integrantes del Consejo, para trabajar en la actualización de algunos reglamentos en materia de planeación y desarrollo urbano.
Compartir nota