Modifican formato para el tercer debate presidencial en México, será el 19 de mayo
Los partidos políticos acordaron modificar el formato del tercer debate presidencial en México entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez.
Se eliminarán las preguntas directas y se permitirá que los moderadores elijan una pregunta de entre 15 propuestas por cada candidato.
El evento, titulado Democracia y Gobierno: diálogos constructivos, contará con presentaciones de 30 minutos para cada candidato, seguidas de un minuto para exponer sus planteamientos sobre los temas propuestos y cinco minutos para profundizar en sus propuestas.
Los temas a tratar incluyen política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior, y democracia, pluralismo y división de poderes.
El debate se llevará a cabo el 19 de mayo en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y será transmitido en todas las redes sociales del Instituto Nacional Electoral (INE), con moderadores específicos para las zonas norte y sur del país.
NUEVO FORMATO:
Las candidatas y el candidato a la presidencia enviarán al Instituto Nacional Electoral, 15 preguntas divididas en 5 por cada uno de los tres temas: democracia, pluralismo y división de poderes.
El INE elegirá una pregunta de cada aspirante y los moderadores se encargarán de hacer la pregunta a las candidaturas quienes tendrán un minuto para responder cada una.
Se sumó un minuto más de réplica en cada uno de los segmentos hasta completar los tres temas del tercer debate presidencial.
Compartir nota