Autos con 75% de piezas americanas no pagarán arancel, la mayoría de los armados en México cumple con eso: CANACINTRA
Isidro de los Santos Villarreal, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), señaló que en reunión de diferentes organismos y cámaras representativas en México, se les ha informado que la gran mayoría de los autos que son exportados hacia los Estados Unidos, no pagaran aranceles ahora que el presidente Trump los imponga a partir del 2 de abril.
Lo que pide es que el 75% del carro sea hecho en Estados Unidos, el otro 25% es de las refacciones y piezas que ya están fabricadas aquí, y así es en la mayoría de los casos, explicó.
El líder empresarial dejó en claro que se trata de una táctica de negociación por parte del presidente del vecino país, para no afectar de forma seria al sector automotriz y al mercado estadounidense.
De los Santos aseguró que, de esta forma, el impacto no será tan grave para la industria en México, aunque reconoció que ya existen consecuencias negativas, pues actualmente el mercado se encuentra contraído.
Ahorita la industria está detenida en inversiones, explicó.
Finalmente, el presidente de CANACINTRA aseguró que los empresarios tienen fuertes esperanzas de que el gobierno de Claudia Sheinbaum logre llegar a un acuerdo mutuo, que termine con este tipo de presiones económicas.
Compartir nota