La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Jueves 17, Abril 2025
SAT
Destacadas • Publicado el 2025-04-13

SAT suspende temporalmente a Valero México por uso indebido de su nombre en presuntas operaciones de contrabando fiscal

La empresa Valero México recibió el pasado 9 de abril una notificación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la que se le informa sobre la suspensión temporal de su inscripción en el Padrón de Importadores. Esta medida impide que la firma continúe ingresando combustibles del extranjero al país.

Según fuentes cercanas al caso, autoridades federales detectaron importaciones presuntamente ilegales realizadas con documentación falsificada a nombre de Valero, lo que apunta a una posible operación de “huachicol fiscal”, un esquema que busca evadir impuestos mediante el uso de papelería apócrifa.

El periodista especializado en temas energéticos, Adrián Arias, aclaró en su columna del 11 de abril que esta suspensión no implica necesariamente que Valero haya cometido actos ilícitos. Más bien, se trataría de una acción preventiva mientras se investiga el uso indebido del nombre de la compañía por parte de terceros.

“Existen ‘Valeros falsos’ que intentan ingresar gasolina haciéndola pasar por aceites o lubricantes, con el fin de evitar el pago de impuestos”, advirtió Arias.

Valero, uno de los principales importadores privados de combustibles en México, precisó en un comunicado que sus ventas representaron el 10% de la demanda nacional el día que fue notificada por el SAT. Además, destacó que su permiso de importación se mantiene vigente hasta 2038 y reiteró su compromiso con la transparencia.

Desde su llegada al país en 2017, Valero ha invertido más de mil millones de dólares en infraestructura y recientemente se sumó a la Estrategia Nacional para la Estabilización de Precios de los Combustibles, promovida por el gobierno federal.

La empresa alertó que, de mantenerse la suspensión, sus estaciones de servicio podrían enfrentar desabasto debido al agotamiento de inventarios.

Esta situación también expone el creciente interés del gobierno por combatir el contrabando fiscal de combustibles, una práctica que ha impactado seriamente las finanzas públicas.

Según cálculos de la consultora PetroIntelligence, el huachicol fiscal ocasionó pérdidas por más de 177 mil millones de pesos en 2024, entre Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) no recaudados.

Datos de la Secretaría de Energía indican que, del total de 412 mil barriles diarios de gasolina importados en promedio por México, el 27% proviene de empresas privadas como Valero, ExxonMobil y Koch; el resto lo aporta Pemex.

Valero aseguró que ya colabora con el SAT para aclarar su situación, mientras la investigación sigue su curso en busca de los verdaderos responsables. El periodista Arias concluye que el gran reto será ver si el gobierno logra ir más allá y sancionar a las autoridades que pudieran estar involucradas, ya que (según sus palabras) “el huachicol fiscal se ha alimentado de la corrupción”.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué tipo de comida chatarra consumes con más frecuencia?
  Papas fritas y botanas   Refrescos y bebidas azucaradas   Hamburguesas, pizzas o hot dogs   Dulces y postres   Ninguna

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.