"Son rumores", dice Sheinbaum sobre reportaje que anticipa sanciones de EU contra políticos mexicanos
La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó el reportaje publicado en la agencia independiente ProPublica, en la que el periodista Tim Golden afirma que Estados Unidos podría imponer más sanciones a políticos mexicanos por presuntos nexos con el narcotráfico.
La mandataria fue más alla e incluso criticó al periodista, afirmando que sus publicaciones no cuentan con evidencias ni fuentes.
¿Quién es el reportero? Tim Golden. ¿Cuál fue el último reportaje de este periodista? El previo, el reportaje que hizo diciendo que había nexos del presidente López Obrador en el 2006, sin ninguna prueba, dijo en su conferencia matutina.
La mandataria dijo que en el caso de que Estados Unidos tuviera información sobre algún funcionario, el Departamento de Justicia debe informar previamente a la Fiscalía General de la República (FGR), y señaló que hasta el momento no cuentan con algún dato de este tema.
El tema aquí es que lo que hay son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información, no hay absolutamente nada. Ahora, quieren afectar políticamente, añadió.
Además, se remitió a la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos y afirmó que la principal razón por la que salió de prisión fue porque la investigación en su contra no estaba sustentada.
Nosotros no vamos a proteger a nadie que tenga donde haya pruebas de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto de corrupción (...) si es que hubiera alguna circunstancia con alguna persona y la FGR si encuentra que hay pruebas contra alguien se hace el procedimiento que tenga que hacerse para pedir, si es necesario una orden de aprehensión, comentó.
La semana pasada el periodista citó a funcionarios estadounidenses que afirmaron que en la lista para aplicar estas medidas, incluidas las restricciones de viaje, se encuentran líderes de Morena, partido del gobierno de Claudia Sheinbaum, gobernadores estatales y figuras cercanas al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En enero del año pasado, Tim Golden publicó que operadores del Cártel de Sinaloa habrían entregado hasta 2 millones de dólares para la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2006.
Compartir nota