Corte Suprema de EE.UU. decidirá legalidad de los aranceles de Trump
La Corte Suprema de Estados Unidos acordó analizar si los aranceles globales impuestos por Donald Trump bajo la Ley de Emergencia Económica Internacional (IEEPA) se encuentran dentro de sus atribuciones ejecutivas o si exceden su autoridad. La decisión representa una prueba decisiva para una de las políticas más ambiciosas de su segundo mandato. El tribunal aceptó la apelación del Departamento de Justicia tras una resolución adversa en un tribunal inferior y ha acelerado el caso para que los alegatos orales se realicen en la primera semana de noviembre de 2025.
La controversia gira en torno a si el presidente puede imponer aranceles sin autorización explícita del Congreso. Demandantes como pequeñas empresas y doce estados lograron un fallo favorable en tribunales inferiores, que determinaron que Trump sobrepasó sus facultades legales bajo la IEEPA, una norma diseñada originalmente para sanciones económicas y no para aranceles comerciales.
El gobierno argumenta que la medida es una respuesta necesaria a desequilibrios comerciales y amenazas emergentes como el narcotráfico, y advierte que invalidar los aranceles podría desestabilizar la economía y provocar un daño financiero masivo. Sin embargo, especialistas señalan que, en caso de un fallo en contra, el gobierno podría verse obligado a reembolsar hasta un billón de dólares en aranceles ya recaudados.
El resultado —previsto antes de que termine 2025— podría redefinir los límites del poder ejecutivo en materia de comercio y emergencias económicas, además de impactar de forma directa en la política comercial futura de Estados Unidos.
Compartir nota