Coahuila se consolida como líder nacional en formalidad laboral y bienestar social
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de septiembre de 2025.- Coahuila se consolida a nivel nacional como uno de los líderes en formalidad laboral y bienestar social, de acuerdo con los resultados del segundo trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
Los datos confirman la posición de la entidad como referente en diversos indicadores de bienestar y formalidad laboral. Estos logros reflejan el compromiso y la colaboración entre el sector público, la iniciativa privada y los trabajadores coahuilenses.
Formalidad laboral y empleos de calidad
Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en formalidad laboral, con 65.8%, cifra que supera ampliamente el promedio nacional de 45.2%. Esto significa que siete de cada diez empleos en la entidad son formales, lo cual constituye un pilar fundamental para el desarrollo económico y la seguridad social de las familias.
En el ámbito urbano, Saltillo se posiciona como la ciudad líder en formalidad laboral, donde ocho de cada diez empleos son formales. Este resultado refleja el dinamismo económico de la capital y su capacidad para generar trabajo estable con derechos garantizados.
Acceso a la salud y prestaciones laborales
La ENOE también destaca que Coahuila ocupa el segundo lugar nacional en acceso a instituciones de salud, con ocho de cada diez trabajadores que cuentan con este beneficio.
Asimismo, la entidad mantiene el segundo lugar en el porcentaje de trabajadores con prestaciones laborales, ya que nueve de cada diez empleados coahuilenses disfrutan de este derecho, lo que fortalece la seguridad económica y social de las familias.
Otro aspecto relevante es que Coahuila se ubica en el primer lugar nacional en el porcentaje de trabajadores con contrato escrito, ya que ocho de cada diez cuentan con este respaldo legal, lo que brinda estabilidad, transparencia y protección en su relación laboral.
El Gobierno de Coahuila reafirmó su compromiso de seguir impulsando políticas que fomenten el crecimiento económico, la creación de empleos dignos y la defensa de los derechos laborales, consolidando al estado como un referente de progreso y bienestar en México.
Compartir nota