Detalla Juez Tercero de Distrito la recepción de amparos por parte de Lorenzo Menera y consejeros directivos del SIMAS
El licenciado Juan Marcos Dávila Rangel, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Coahuila, dio cuenta de la recepción de dos juicios de amparo por parte del gerente general y de integrantes del consejo directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) de Piedras Negras; de los cuales, solo a uno se le otorgó la suspensión provisional.
Respecto al primer amparo, señaló que se buscaba que el juzgado suspendiera la sesión de Cabildo del pasado martes 30 de septiembre; sin embargo, indicó que se presentó la mañana de ese día y no había condiciones, pues tienen 24 horas para resolver conforme a la ley.
El otro, sí ya viene contra lo que se resolvió en el Cabildo del 30 de septiembre y contra la intención del Ayuntamiento, que lo ha expresado públicamente, de remover a los consejeros y al gerente, indicó el juez Tercero de Distrito.
Respecto al segundo amparo, indicó que se resolvió otorgar la suspensión provisional, porque dura hasta que las autoridades responsables, en este caso el presidente municipal y el Ayuntamiento, puedan rendir sus informes y con eso resolver la suspensión definitiva.
Explicó que dicha suspensión provisional se otorgó para que, en virtud de la intención de revocación o remoción de los consejeros o el gerente, se consideró la apariencia del buen derecho, es decir, que su situación siga vigente y se paralicen las cosas que puedan existir en su perjuicio.
Precisó que para ello se analizó el artículo 24 de la Ley de Aguas para los Municipios del Estado de Coahuila y el artículo 5 del Decreto de Creación del Organismo Público Descentralizado SIMAS; ambos coinciden en que la remoción de los consejeros designados por organismos privados y social solamente la pueden hacer esos organismos.
Con relación a la situación del gerente general del organismo descentralizado operador del agua, el Juez Tercero de Distrito refirió que ambas leyes o documentos mencionados coinciden en señalar que al gerente solamente lo puede remover el consejo directivo del SIMAS.
Compartir nota