La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Domingo 05, Octubre 2025
BEATRIZ FRAUSTRO
Estado • Publicado el 2025-10-05

Fortalecer la atención integral de salud a mujeres, plantea Beatriz Fraustro

En sesión ordinaria y mediante una iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila propuso brindar servicios de atención integral de salud a las mujeres, definiendo áreas prioritarias como el cáncer cérvico-uterino y cáncer de mama, junto a aspectos propios de la ginecología, el climaterio y la menopausia, enfermedades de transmisión sexual, entre otras de mayor incidencia, protegiendo los principios de los derechos humanos.

De acuerdo con la diputada Fraustro, las mujeres presentan vulnerabilidades biológicas relacionadas con sus funciones reproductivas, que las hacen más propensas a ciertos riesgos de salud, tales como los asociados al embarazo, parto y puerperio, así como a tipos específicos de cáncer (cérvico-uterino, de ovario y de mama).

A ello se suman situaciones de pobreza, dependencia económica, violencia, prejuicios y discriminación, así como el limitado poder que muchas tienen sobre su vida sexual y reproductiva, lo que impacta de forma adversa en su calidad de vida, agregó Fraustro Dávila.

Aunque las mujeres son más longevas que los hombres (78.9 años en contraste con 72.6 años), esto no se traduce en una vida más saludable ni en mejores condiciones de bienestar. Las tasas de morbilidad e incapacidad son más elevadas para las mujeres, expresó Beatriz Eugenia.

Las desigualdades en salud también se reflejan en el acceso a los servicios médicos. En México, 25 millones de mujeres dependen de algún familiar para acceder a la salud pública, mientras que para los hombres esta cifra disminuye a la mitad. Esto evidencia cómo la pobreza, la dependencia económica y la discriminación limitan el ejercicio efectivo de este derecho, señaló la diputada.

Por ello, explicó Beatriz Fraustro, esta reforma a diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud propone además la creación de un Comité Interdisciplinario de Salud de las Mujeres, que busca institucionalizar la perspectiva de género en la investigación, prevención, atención y tratamiento, promoviendo el avance científico en estas áreas.

Esta propuesta no solo responde a los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, sino que da un paso firme hacia un sistema de salud más justo, incluyente y sensible a las necesidades reales de niñas y mujeres en todas las etapas de su vida.

“Reconocer y atender las causas y vulnerabilidades que enfrentan las mujeres constituye un paso decisivo para cerrar brechas históricas”, resaltó la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Quién cree usted que tiene la culpa del conflicto entre el Municipio de Piedras Negras y el SIMAS?
  El Municipio, por falta de coordinación.   El SIMAS, por no atender las órdenes del Ayuntamiento.   Ambos, por no trabajar en conjunto.   Ninguno, es un pleito político.

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.