Implementan plan para cuidar la salud mental en más de la mitad de las escuelas públicas de Piedras Negras
La Secretaría de Educación en Coahuila (SEDU) ha implementado la estrategia pedagógica “Ser+ Desarrollo Socioemocional” para fomentar el cuidado de la salud mental y el desarrollo de habilidades esenciales como el autocontrol, la empatía, el trabajo en equipo y el autoconocimiento en las escuelas de todo el estado.
Actualmente, se implementa el programa en 109 de las 206 escuelas públicas de educación básica en Piedras Negras, para ayudar a los docentes, estudiantes, padres, madres y a la familia en general, resaltando la importancia del cuidado de la salud mental.
Lorena del Carmen García Caballero, jefa de Sector Primarias 1, explicó que se busca identificar situaciones de riesgo en los estudiantes o vivencias adversas en su vida diaria, para apoyarlos, orientarlos y trabajar en su estabilidad emocional, incluyendo a los padres en el proceso.
“Como sabemos, tenemos situaciones que se vivieron desde la pandemia y ahorita se está retomando por muchas cosas que vemos en nuestros alumnos, que viven violencia o algún abuso, y en base a eso se está aplicando este programa, siempre en beneficio de los niños”, puntualizó.
Recordó que la estructura educativa siempre ha contado con protocolos que son activados cuando se presenta alguna situación que vulnere los derechos de los niños; incluso, si el caso es delicado, se canaliza con las instancias o autoridades correspondientes para salvaguardar su integridad.
Compartir nota