Congreso de Coahuila otorga reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras por su 12 aniversario
Durante sesión del Pleno del Congreso de Coahuila, las diputadas y los diputados que integran la Sexagésima Tercera Legislatura otorgaron un reconocimiento a la Universidad Politécnica de Piedras Negras (UPPN) por la conmemoración del 12º aniversario, mismo que fue entregado al rector del plantel, Raúl Alejandro Vela Erhard.
En la placa de reconocimiento se destaca la invaluable contribución de la Universidad al desarrollo educativo, social y económico de la región norte del estado.
El Congreso, a través de un documento presentado por el diputado local Guillermo Ruiz Guerra, reconoció a la citada universidad como una institución que ha transformado vidas, impulsado sueños y forjado el futuro de miles de jóvenes coahuilenses, consolidándose como un motor de innovación, conocimiento y movilidad social.
Desde su creación, el 4 de diciembre de 2012, la Universidad ha mantenido su propósito de formar profesionistas con una sólida preparación científica, tecnológica y cultural, en un entorno bilingüe y sustentable, comprometidos con la ética y la transformación de su entorno.
El diputado local resaltó que Piedras Negras encontró en esta casa de estudios una respuesta visionaria a la demanda de talento profesional que impulsa el crecimiento industrial y económico de la frontera.
En tan solo una década, la institución pasó de operar con un solo programa académico en aulas provisionales a consolidarse como un referente educativo en el norte de México, con un moderno campus y un modelo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), único en América Latina.
Asimismo, se reconoció la visión innovadora de la Universidad, que en 2024 implementó un nuevo modelo educativo que permite a las y los estudiantes obtener primero el grado de Técnico Superior Universitario y posteriormente continuar hacia la licenciatura, facilitando su incorporación al ámbito laboral sin interrumpir su formación.
A lo largo de su historia, la Universidad ha fortalecido su vinculación con el sector productivo y académico, firmando 80 convenios de colaboración con instituciones nacionales e internacionales, entre ellas Sul Ross State University, The Alamo Colleges y la University of Texas at San Antonio (UTSA), ampliando las oportunidades de movilidad y aprendizaje global para estudiantes y docentes.
Durante este 2025, 84 nuevos profesionistas egresaron de sus aulas, reafirmando el compromiso de la Universidad con la formación de jóvenes líderes, éticos e innovadores.
“En el marco de su duodécimo aniversario, esta Soberanía rinde homenaje y reconoce a la Universidad Politécnica de Piedras Negras como un pilar del desarrollo regional, ejemplo de innovación educativa y orgullo de Coahuila”, expresó Ruiz Guerra.
Finalmente, las y los legisladores extendieron su reconocimiento al rector Raúl Alejandro Vela Erhard, al equipo docente y administrativo, y al gobernador Manolo Jiménez Salinas, por fortalecer políticas educativas que impulsan el desarrollo de las y los jóvenes coahuilenses a través de una educación moderna y de calidad.
“A las y los estudiantes les decimos: sigan atreviéndose, como solo un Potro lo hace. Su desempeño es lo que impulsa el desarrollo de Piedras Negras y de Coahuila”, concluyó el legislador.