Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras el asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez
El gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México después de que este país concediera asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del expresidente Pedro Castillo, acusada de participar en el intento de autogolpe ocurrido en diciembre de 2022.
El ministro de Relaciones Exteriores peruano, Hugo de Zela, informó la decisión en un mensaje oficial, calificando la acción mexicana como “inamistosa e inaceptable”. Explicó que el otorgamiento del asilo constituye una “intervención indebida” en los asuntos internos del Perú y que su país no puede mantener vínculos diplomáticos bajo tales circunstancias.
Betssy Chávez se refugió en la embajada de México en Lima tras incumplir citaciones judiciales por los delitos de rebelión y conspiración. La Fiscalía sostiene que participó en la redacción del mensaje televisado de Pedro Castillo, en el que se disolvía el Congreso y se instauraba un gobierno de excepción.
La tensión diplomática entre ambos países no es nueva. Durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador, México brindó asilo a Castillo y calificó su destitución como “golpe de Estado técnico”, lo que provocó una fuerte protesta del gobierno de Dina Boluarte, actual presidenta peruana.
Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia mexicana, las fricciones continuaron. El Congreso de Perú declaró persona non grata a la mandataria mexicana por sus declaraciones en defensa de Castillo y por negarse a reconocer plenamente al gobierno de Boluarte.
El canciller peruano aclaró que, pese a la ruptura, los servicios consulares permanecerán operativos para atender a los ciudadanos de ambos países. Sin embargo, la decisión marca el punto más bajo en las relaciones bilaterales en más de dos décadas.
La medida podría afectar la cooperación económica, los intercambios educativos y las gestiones migratorias entre ambas naciones, mientras México reitera su compromiso con el derecho de asilo como principio histórico de su política exterior.
Compartir nota