Sheinbaum presenta el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia tras el asesinato del alcalde de Uruapan
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral para atender la violencia en el estado tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
El plan contempla tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, y educación y cultura para la paz. A partir del 4 de noviembre, todo el gabinete federal sostendrá reuniones con autoridades locales, iglesias, productores y comunidades para definir acciones concretas.
Entre las medidas destacan la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, el establecimiento de oficinas de la Presidencia en municipios como Uruapan, un sistema de alerta para alcaldes, mesas de seguridad quincenales, y una línea de denuncia anónima para víctimas de extorsión.
La mandataria también anunció el refuerzo de la Guardia Nacional en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Fiscalía local. Además, se impulsarán salarios justos para agricultores y la creación de Polos del Bienestar en zonas rurales.
Sheinbaum afirmó que el plan busca construir la paz “con justicia social” y subrayó que “Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco”.
Compartir nota