CDMX investigará abusos policiales en marcha de la Generación Z
El Gobierno de la Ciudad de México anunció una investigación a fondo sobre la actuación de varios policías durante la marcha de la denominada “Generación Z”, realizada el sábado en el Centro Histórico. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que nunca hubo instrucción de reprimir la protesta, pero reconoció que ciertos elementos incurrieron en conductas que podrían constituir abusos.
Brugada explicó que ordenó revisar cada uno de los incidentes registrados y que la indagatoria incluirá análisis de videos, fotografías y testimonios, con el fin de esclarecer la actuación policial y determinar responsabilidades.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vásquez, informó que se han detectado 18 incidentes que podrían representar violaciones al protocolo de uso de la fuerza. Como medida preventiva, siete oficiales fueron suspendidos mientras continúan las investigaciones administrativas correspondientes.
Durante la marcha participaron alrededor de 17 000 personas y se desplegaron 800 policías. De los enfrentamientos registrados, 60 agentes resultaron lesionados, 40 de ellos requerían atención hospitalaria. La Fiscalía capitalina reportó además 29 detenidos por agresiones, robos y daños, así como 18 personas presentadas ante el Ministerio Público por delitos como tentativa de homicidio, resistencia de particulares y lesiones.
Las autoridades aseguraron que la investigación será exhaustiva y que se garantizarán los derechos tanto de los manifestantes como de los policías involucrados.
Compartir nota