Sin casos en humanos de gripe aviar en Coahuila; autoridades de salud realizan recomendaciones
En México, en el norte de todo el país, se tiene un sistema de vigilancia epidemiológica de todas las enfermedades y, entre estas, los casos de gripe aviar en humanos; por ello, se pide a la población que presente síntomas respiratorios no olvidar mencionar si manejan aves.
Igual, a los médicos se les capacita para que en su interrogatorio dirigido mencionen esto entre las preguntas, aparte de cuándo empezaste y todo eso; su profesión y si son de granja o manipulan aves, indicó el doctor Roberto Belloc Sandoval, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 01.
Lo anterior, tras darse a conocer el primer caso humano de gripe aviar H5N5 en los Estados Unidos, que es una variante de las que ya existen.
El funcionario estatal recordó que el principal factor de riesgo son los manejadores de aves, es decir, quienes laboran en el campo con estos animales.
Belloc Sandoval recomendó que este tipo de personas, o quienes laboran en esta actividad y presentan síntomas, busquen atención médica en cualquier centro o unidad de salud y mencionen este antecedente, para que se realicen las acciones pertinentes.
Sí se le toma muestra al paciente; en este caso es PCR y se identifica si es influenza y qué variable es, indicó el epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 01.
Compartir nota