Reportan cinco muertos por explosión en Sonda de Campeche, Pemex descarta falta de mantenimiento
Octavio Romer, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), reportó el fallecimiento de cinco personas, seis lesionados y dos desaparecidos a causa del incendio en la plataforma E- Ku A2 del Centro de Proceso Ku-A, en la Sonda de Campeche, registrado ayer por la tarde.
A través de una copnferencia de prensa el director expresó que uno de los fallecidos era uno de los trabajadores de la empresa productiva del Estado, mientras que cuatro pertenecen a la empresa de servicios petroleros Cotemar, asimismo, reportó dos desaparecidos de la empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad.
Se reportó como consecuencia el lamentable fallecimiento de cinco personas, seis lesionados y dos desaparecidos; de ellos, un trabajador fallecido es de Pemex y cuatro de la empresa Cotemar. Hay dos desaparecidos de la empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad, expresó.
El directivo de Pemex dijo que los seis lesionados se encuentran siendo atendidos en hospitales, uno de ellos, se encuentra en estado grave y los demás se encuentran en recuperación. Asimismo, descartó que el incendio se deba a fallas en el equipo o falta de mantenimiento.
Octavio Romero Oropeza aseguró que el número de accidentes se analizaron las causas raíz de los siniestros ocurridos en los años 2019 a 2021, y en todos los casos los siniestros han sido asociados con eventos accidentales, súbitos e imprevistos.
Ningún caso está asociado a abandono o descuido por no atender situaciones de riesgos no tolerables, que es el caso del evento del día de ayer, con el incendio a plataforma E-Ku-A2 ocurrido en el Activo de producción Ku-Maloob-Zaap, dijo.
El director detalló que la empresa productiva del Estado, en el periodo de 2019 a junio de 2021, recuperó por reclamaciones de seguros 293.6 millones de dólares, monto que permitió resarcir a Pemex los daños por siniestros, los cuales no hubieran sido pagados, por causas de falta de mantenimiento.
En conferencia expuso que de 2013 a 2018, Pemex tuvo siniestros mayores por 923.1 mil millones de dólares mientras que en el periodo de 2019 a junio de 2021, hubo siniestros mayores por un monto de 64 mil millones de dólares.
No hay un problema de falta de inversiones y recursos, la industria petrolera es una industria de riesgos, los accidentes son numéricamente más bajos que en administraciones pasadas finalizó el directivo.
Con información de Milenio