Hacienda convierte bonos en deuda pública para salvar a Pemex
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) estará ejecutando una oferta de valores recapitalizados con el objetivo de contar con la liquidez suficiente que le permita apoyar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y que ésta pueda hacer frente a sus obligaciones financieras, es decir, pagar su deuda de corto plazo.
Esto significa que los bonos, que busca emitir se van a convertir en “deuda pública del gobierno mexicano”.
Sin embargo, se espera que para hacer frente a esos compromisos, la empresa esté recibiendo ayuda del gobierno federal.
De acuerdo con información del gobierno a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) se estarán ejecutando una oferta de valores precapitalizados (P-Caps) con vencimiento el 17 de agosto de 2030 por una entidad de propósito especial luxemburguesa (EFL I).
Mencionó que los fondos serán utilizados para adquirir desgloses de capital, bonos e intereses de valores del Tesoro de Estados Unidos.
Se estarán “implementando una serie de medidas para apoyar a Pemex en la gestión y mejora de su balance. En particular, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”. Más tarde, la SHCP dijo en un comunicado que los recursos por la operación de notas Pre-Capitalizadas aportarán “recursos oportunos para atender las necesidades operativas y financieras (de Pemex), dentro de los objetivos del balance”.
De acuerdo con agencias como Fitch, la transacción P-Caps anunciada por 9,500 millones de dólares es positiva desde el punto de vista crediticio y demuestra la disposición y capacidad del gobierno federal para brindar un apoyo sustancial a Pemex.
Por su parte, S&P Global Ratings dijo que la transacción podría reducir las presiones de corto plazo de Pemex. Sin embargo, esto no va a cubrir los pasivos financieros y operativos de corto plazo de, ni los más de 20 mil millones de dólares de deuda que tiene con proveedores, por lo que la empresa segura afrontando “un déficit de fuentes de efectivo”, por lo que su estructura de capital seguirá estando altamente apalancada.
“En nuestra opinión, sigue dependiendo del apoyo soberano. Pemex es un activo clave, al tiempo que tiene una función fundamental para la política energética del gobierno”.
Con información: DInero en Imagen
Compartir nota