Aprueban por mayoría anteproyecto de Ley de Ingresos 2026
Con 10 votos a favor, cuatro en contra y seis abstenciones de los integrantes del Cabildo de Piedras Negras, este miércoles se aprobó por mayoría el anteproyecto de Ley de Ingresos 2026, que incluye los 20 nuevos cobros que fueron planteados por la Tesorería Municipal de Piedras Negras, además del aumento del cuatro por ciento correspondiente al ajuste inflacionario. Situación por la cual se ordenó su inmediato envío al Congreso del Estado de Coahuila para dar cumplimiento a lo establecido por la ley, pues la fecha límite para hacerla llegar al Poder Legislativo será el próximo lunes 15 de septiembre del año en curso.
Con lo anterior, se ratifica por el Ayuntamiento de Piedras Negras que, conforme al anteproyecto de la Ley de Ingresos correspondiente al año fiscal 2026, se estima una recaudación de mil 256 millones 545 mil pesos, lo que representa un incremento del 7 por ciento en comparación con la Ley de Ingresos correspondiente al año fiscal 2025, que fue de mil 173 millones 425 mil 70 pesos.
Muchas gente confunde que aquí se aprobó la ley. Lo que se aprueba es un anteproyecto que será enviado al Congreso del Estado, cuya fecha límite para envío es el lunes 15 de septiembre, para que sea discutido en los próximos meses. El Congreso tiene hasta el día último de este año 2025 para emitir la Ley de Ingresos, indicó Daniel Aguilar, secretario del Ayuntamiento.
Recordó que el Congreso del Estado de Coahuila tiene la facultad para modificar esta misma ley, por lo que ahora corresponderá al Poder Legislativo de Coahuila validarla, discutirla, analizarla, aprobarla y remitirla al Ayuntamiento para hacer efectivos los cobros que en dicho documento sean aprobados.
Compartir nota