Liberan 33 contenedores ilegales con documentos falsos en ANAM
Funcionarios de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), presuntamente en complicidad con agentes aduanales, habrían falsificado documentos oficiales para liberar 33 contenedores con mercancía ilegal incautada en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
De acuerdo con una investigación periodística, el esquema permitió que seis empresas mexicanas —Altec Manufacturas, Alista Imports, Lam Business, Ensenada Textiles, Textiles Gael y ATMpacks— recuperaran mercancía decomisada de manera irregular.
La carga provenía de China y consistía principalmente en calzado y textiles. Fue asegurada entre el 13 y el 24 de agosto durante un operativo en el que la ANAM decomisó 123 contenedores con un valor superior a mil 224 millones de pesos.
Aunque el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, había anunciado que lo incautado se entregaría al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), la investigación revela que parte de esos bienes fue devuelta mediante procedimientos falsificados.
El caso ha generado preocupación en el sector aduanero por la debilidad de los controles internos y el presunto entramado de corrupción que opera en los principales puertos del país.
Compartir nota