Imparte FGR pláticas de prevención del delito a alumnos del Conalep en Coahuila
Con la finalidad de generar conciencia sobre la peligrosidad del fentanilo entre la población estudiantil, la Fiscalía General de la República llevó pláticas preventivas con alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).
A través de la representante de la Unidad de Servicios a la Comunidad (USC) de la FGR en Coahuila, se expuso el tema “Fentanilo: ¡A la primera te mata!”, ante los estudiantes del Conalep, en esta ocasión del plantel Torreón.
En dicha presentación, se define el fentanilo como un opioide sintético, aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína como analgésico; además de señalar que una dosis de dos miligramos es suficiente para provocar una sobredosis.
Durante dicho encuentro con los alumnos, la ponente también habló sobre los efectos que la sustancia produce en el cuerpo, los síntomas y las consecuencias del consumo de esta droga, y habló sobre el marco legal de las sustancias y la naturaleza de cada categoría.
Otros de los temas que se abordaron en dicha conferencia, fue la difusión de los programas Alerta Amber y ¿Has visto a?, así como los medios de contacto institucionales y de apoyo.
Con estas acciones, la Fiscalía General de la República, a través de la Fiscalía Federal en Coahuila, reafirma su compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal.
Además de poner a disposición de la ciudadanía los teléfonos de denuncia anónima: Torreón, 871 749 0534; Saltillo, 844 416 2063; Monclova, 866 639 0241; Piedras Negras, 878 724 4343; y Ciudad Acuña, 877 772 3745, a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año; correo electrónico: [email protected].
Compartir nota