Capacitarán a personal de los centros residenciales donde atienden a personas con problemas de adicciones
Con la finalidad de brindar una atención integral y de calidad a las personas que acuden a los establecimientos residenciales especializados en el tratamiento de adicciones, se llevará a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal que labora en dichos lugares.
La doctora Minerva Contreras Moreno, coordinadora de Salud Mental y Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria 01, con sede en Piedras Negras, dio a conocer que la denominada Jornada Regional de Capacitación y Trabajo Técnico se realizará el miércoles 12 de noviembre.
“Buscamos que todos estos lugares que brindan atención a personas con algún tipo de adicción, que buscan recuperarse, reciban las herramientas necesarias, tanto desde el aspecto legal como psicológico”, indicó la funcionaria estatal.
Explicó que el objetivo es que el personal conozca los programas y la normativa de la Secretaría de Salud, para garantizar el cumplimiento de las disposiciones vigentes en el país.
Contreras Moreno señaló que la capacitación abarca toda la región de la Jurisdicción Sanitaria 01, por lo que se está difundiendo un flyer con un código QR que dirige al enlace de registro para participar en la jornada.
En dicho registro se solicitan los datos generales del establecimiento residencial y el número de personas que asistirán.
La coordinadora puntualizó que el propósito es que todo el equipo que brinda este tipo de servicios acuda a capacitarse y resuelva dudas, además de fortalecer el vínculo de trabajo para canalizar pacientes y otorgar la atención oportuna.
“Tenemos un registro aproximado de seis o siete centros o establecimientos residenciales, y esperamos que, si existe alguno que aún no tenemos identificado, se comunique con nosotros a través de esta capacitación”, añadió.
La Jornada Regional de Capacitación y Trabajo Técnico se realizará en el auditorio de la Universidad Politécnica de Piedras Negras, el miércoles 12 de noviembre, en un horario de 08:30 a 13:30 horas.
En la actividad colaboran la Secretaría de Salud, a través de la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, así como el programa Vive Libre sin Drogas, el DIF Coahuila y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC).
Compartir nota