La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Domingo 16, Noviembre 2025
residual
Destacadas • Publicado el 2025-11-16

Alrededor de 350 litros por segundo de aguas negras son arrojados a arroyos y cuerpos de agua que desembocan en el río Bravo

José Luis Salinas Galán, exgerente del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Acuña y actual asesor de la paramunicipal en Piedras Negras, dio a conocer que se estima entre 300 y 350 litros por segundo de aguas negras los que se vierten al río Bravo.

Lo anterior, derivado de la visita a Piedras Negras que realizó personal del Banco de Desarrollo de América del Norte (NADBank, por sus siglas en inglés) y de una empresa que llevará a cabo un estudio de impacto ambiental transfronterizo.

Salinas Galán detalló que con dicho estudio transfronterizo se dará certeza a todos los proyectos del diagnóstico técnico realizado en la administración pasada; que esas obras diagnosticadas realmente van a combatir las descargas de aguas negras hacia el río Bravo.

Asimismo, explicó que se busca limpiar este problema que ha tenido por años Piedras Negras al verter aguas negras hacia el río Bravo.

“Van a hacer un proceso histórico de la calidad del agua que se ha vertido hacia el río Bravo; lo van a comparar con estas acciones y van a dar certeza de que realmente se combatirá este problema y se dará el visto bueno para iniciar el siguiente paso, que sería la certificación de los proyectos y el proceso administrativo de la capacidad que tiene SIMAS para absorber un crédito”, indicó el asesor de SIMAS Piedras Negras.

Cuestionado en torno a la cantidad de aguas residuales o aguas negras que son vertidas a arroyos y cuerpos de agua que desembocan en el río Bravo, José Luis Salinas manifestó que, de acuerdo con la información que tiene, el SIMAS de Piedras Negras absorbe mil litros por segundo, que es lo que dota a la población de agua potable.

Mientras tanto, a la planta tratadora de aguas residuales le están llegando 500 litros por segundo, siendo esa la cantidad que está limpiando la planta; lo que significa que hay una diferencia de 500 litros por segundo, cuyos responsables saben a dónde se van.

“En esa lógica, deberían estar llegando alrededor de 800 o 850 litros por segundo a la tratadora; no está llegando eso, están llegando 500. Podemos pensar, en esa matemática simple, que podríamos estar arrojando al río Bravo, en forma no tratada, de 300 a 350 litros por segundo”, indicó Salinas Galán.

Agregó que otro tema es la falta de micromedición y que mucha de esa agua no llega a la planta tratadora debido a fugas; por lo tanto, esa es otra ecuación que deberá analizarse.


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Cuál fue el principal mensaje que dejó la marcha del 15 de noviembre?
  Exigir justicia y seguridad   Rechazo a decisiones del gobierno federal   Crítica a la impunidad   Rechazo a “abrazos, no balazos”   No hubo un mensaje claro

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.