Pacientes con enfermedades crónicas que cursan un momento agudo deben aplazar aplicación de la vacuna antiCovid
Cuando una persona que cursa con alguna enfermedad crónica de cualquier tipo está cursando con un momento agudo, no es recomendable aplicarse las vacunas anticovid durante ese momento, pero una vez que vuelva a estar bajo control, puede hacerlo, indicó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria uno, Iván Alejandro Moscoso González.
En general manejando un criterio muy global sin entrar a detalle en enfermedades específicas, la recomendación es que, si esa enfermedad que padece esta en un momento agudo o que recibe tratamiento o de hospitalización, es mejor diferir para otro momento la aplicación de la vacuna, a esto se le llama una contraindicación relativa, o sea que se la puede aplicar, pero en otro momento.
Explicó que se recomienda el diferimiento porque la vacuna tiene algunas reacciones esperadas como un malestar general, fiebre, dolor de cabeza y pudiera agregarse toda la sintomatología al momento agudo que cursa el paciente con su enfermedad.
Moscoso González indicó que cuando se trata de una enfermedad ya crónica que está debidamente controlada y consumiendo sus medicamentos debidamente, no hay problemas y se pueden vacunar cuando sean convocados.
No deben dejar sus medicamentos, deben mantener sus niveles de glucosa o presión nivelados para que no haya sintomatología al momento de aplicarse las vacunas.
En personas con alguna discapacidad que utilizan algún medicamento para su control y el medico no considera lo contrario, se pueden aplicar las vacunas anticovid.