La Rancherita del Aire, desde Piedras Negras, Coahuila, México
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
facebook twitter youtube
Últimas noticias
Sábado 05, Abril 2025
SingleFile
Piedras Negras • Publicado el 2022-12-30

Atiende CAM 22 a 74 alumnos con alguna discapacidad en Piedras Negras

En el CAM 22 de Piedras Negras se atienden actualmente a 74 alumnos entre los 8 meses de nacidos y hasta los 24 años que presentan alguna discapacidad neuromotora, intelectual, TDH, espectro autista y parálisis cerebral, indicó la directora del centro Leticia Montoya.

Están desde los 8 meses de nacidos hasta los 24 años, el trabajo que se realiza es desarrollar las habilidades adaptativas, tanto cognitivas como sociales y prácticas, en el CAM el sistema es escolarizado desde inicial hasta secundaria y posteriormente pasan a los talleres, tenemos de carpintería y cocina, expresó.

Explicó que a los alumnos se les desarrollan las habilidades prácticas para que puedan integrarse a una escuela regular o laboralmente.

Ahorita tenemos 74 alumnos y cuentan con discapacidades desde neuromotor, intelectual, el Trastorno del espectro autista, el TDH y parálisis cerebral.

Dijo que estos acuden solo al CAM, no a una escuela regular 

Durante todo el ciclo escolar se van aceptando alumnos, se va haciendo un seguimiento y evaluando los logros de lo que nosotros nos plateamos con ellos, de acuerdo a la evaluación que se realiza al principio y vemos las posibilidades que tienen, así trabajamos con ellos sus habilidades para integrarlos laboralmente, pero ahorita los que tenemos únicamente están con nosotros, tenemos cuatro o cinco que posiblemente los integremos laboralmente y apenas integramos uno a preescolar y una alumna a primaria regular.

La directora del CAM 22 dijo que los centros laborales a los que pudieran ser integrados sus alumnos son los dedicados a las comidas, empresas donde puedan empacar, apilar o acomodar cosas.

Son los empleos que les buscamos para que no vayan a batallar, trabajamos mucho los hábito porque hay mucha sobre protección departe de los padres, los limitan para que puedan abrirse o desempeñarse mejor.

Explicó que con los padres de familia se trabaja en la concientización de que los niños y jóvenes deben ser independientes lo más posible, ya que ellos no son eternos.

Los niños deben ser independientes y autónomos para que puedan valerse por sí mismos, cuando se integran a los trabajos, se habla con el empleador, se realiza una capacitación, se integra al alumno, pero con el apoyo del maestro, quien estará observando cómo realiza su trabajo y le da un seguimiento para ver si puede o no y ya el empleador decide si se queda o no.

Dijo que se les desarrollan mucho los hábitos y la disciplina, que deben respetar los horarios de alimentación, de entrada y también que conozcan sus datos personales.

La mayoría ya trae un diagnostico cuando llegan con nosotros, algunos padres no aceptan que sus hijos tienen un problema y van porque los mandan, ellos los integran a una primaria y ahí es donde los detectan y los envían con nosotros, los evaluamos y les solicitamos un diagnostico por un neuropediatra. 


Noticias que te pueden interesar

ENCUESTA

¿Qué medidas deben reforzarse para mejorar la seguridad en escuelas y evitar el consumo de drogas de sus estudiantes?
  Revisión de mochilas y pertenencias   Que los padres supervisen más a los hijos   Que los protocolos sean más estrictos en las escuelas   Mayor presencia de personal de seguridad   Más campañas de prevención y educación

EN VIVO

La Rancherita del Aire

La Rancherita del Aire, S.A. de C.V.
San Juan No. 819 Fracc. San José, CP 26014 Piedras Negras, Coahuila, México.

Teléfonos:
(878) 782 03 03 (saludos y dedicaciones)
(878) 782 41 17 / 782 47 03 (oficinas)
(878) 111 91 19 (centro de mensajes)
(878) 782 22 32 (fax)

Aplicación Móvil

Descarga nuestra aplicación y entérate sobre lo que acontence al norte del país.