Sheinbaum señala que “la maldita deuda corrupta” de Pemex heredada por Calderón y Peña presiona finanzas nacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó con contundencia los compromisos financieros adquiridos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, al referirse a ellos como “la maldita deuda corrupta” de Petróleos Mexicanos (Pemex). Afirmó que su administración se ve obligada a respaldar la empresa producto de esos pasivos, que representan vencimientos por 250 mil millones de pesos solo en 2026.
Durante la presentación del Paquete Económico 2026 en su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum comparó esas obligaciones con el costo del Aeropuerto Felipe Ángeles, que fue de 75 mil millones de pesos —es decir, la deuda supera en más del triple esa inversión. Enfatizó que, aunque Pemex enfrentaría intereses elevados si tuviera que asumir sola la carga, el gobierno está haciendo el esfuerzo para absorber parte del costo.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, advirtió sobre la fuerte presión que representa la deuda de Pemex sobre las finanzas del Estado. Detalló que el 46 % de dicha deuda vence durante esta administración, y el 26 % de los pagos está concentrado en los años 2025 y 2026. Asimismo, recordó que la deuda aumentó 130 % en la última década sin que ello se reflejara en mejoras productivas.
Sheinbaum precisó que el apoyo presupuestal al rescate de Pemex se mantendrá durante 2025 y 2026, y aseguró que para 2027 la empresa será autosuficiente. Consideró el saneamiento de esa deuda como una obligación del Estado para salvaguardar el patrimonio nacional.
Compartir nota